Vamos a seguir un poco con la saga de pecados, pecadores y miserables que hemos coleccionado desde anteayer hasta hoy con ésta. “Sinner man”, “Oh, sinner man”, o, como suele titularse, “Sinnerman”, es un antiguo espiritual negro, de carácter apocalíptico, cuya función era la de inducir a los pecadores el arrepentimiento de sus pecados. Como toda canción tradicional o popular, la letra ha ido variando a través de las generaciones y de los lugares, y, a raíz de su popularización tuvo múltiples versiones, de las cuales vamos a recoger sólo unas pocas. La primera grabación conocida es la de Les Baxter en 1956, quien dio la estructura más conocida a la letra de la canción.
Sinner Man
Sinner man
Where you gonna run to
Sinner man
Where you gonna run to
Sinner man
Where you gonna run to
All on that day
Well, I run to the moon
Moon, won’t you hide me
Run to the moon
Moon, won’t you hide me
Run to the moon
Moon, won’t you hide me
All on that day
The Lord said, sinner man
The moon will be a-bleeding
The Lord said, sinner man
The moon will be a-bleeding
The Lord said, sinner man
The moon will be a-bleeding
All on that day
Well then, I run to the stars
Stars, won’t you hide me
Run to the stars
Stars, won’t you hide me
Run to the stars
Stars, won’t you hide me
All on that day
The Lord said, sinner man
The stars will be a-falling
The Lord said, sinner man
The stars will be a-falling
The Lord said, sinner man
The stars will be a-falling
All on that day
Well then, I run to the sea
Sea, won’t you hide me
Run to the sea
Sea, won’t you hide me
Run to the sea
Sea, won’t you hide me
All on that day
The Lord said, sinner man
The sea will be a-boiling
The Lord said, sinner man
The sea will be a-boiling
The Lord said, sinner man
The sea will be a-boiling
All on that day
Oh, Lord, Lord
Won’t you hide me
Lord, Lord
Won’t you hide me
Lord, Lord
Won’t you hide me
All on that day
The Lord said, sinner man
You shoulda been a-praying
The Lord said, sinner man
You shoulda been a-praying
The Lord said, sinner man
You shoulda been a-praying
All on that day
Oh, Lord, Lord
Look at me praying
Lord, Lord
Look at me praying
Lord, Lord
Look at me praying
The Lord said, sinner man
You prayed too late
The Lord said, sinner man
You prayed too late
The Lord said, sinner man
You prayed too late
All on that day
Well, then, Satan, Satan
Won’t you hide me
Satan, Satan
Won’t you hide me
Satan, Satan
Won’t you hide me
All on that day
Satan said, sinner man
Come right in
Satan said, sinner man
Come right in
Satan said, sinner man
Come right in
All on that day
http://lyricskeeper.es/es/les-baxter/sinner-man.html
Pecador
Pecador, ¿a dónde vas a huir…/ durante ese día?// Pues huyo hacia la luna./ Luna, ¿vas a esconderme…/ durante ese día?// El Señor dijo, pecador/ la luna estará sangrando…/ durante ese día.// Pues entonces, huiré a las estrellas./ Estrellas, ¿me esconderéis…/ durante ese día?// El Señor dijo, pecador,/ las estrellas se estarán cayendo…/ durante ese día.// Pues entonces huiré al mar./ Mar, ¿me esconderás…/ durante ese día?// El Señor dijo, pecador,/ el mar estará hirviendo…/ durante ese día.// Oh Señor, Señor,/ ¿me esconderás…/ durante ese día?// El Señor dijo, pecador,/ deberías haber rezado…/ durante ese día.// Oh, Señor, Señor,/ mírame rezar…// El Señor dijo, pecador/ rezaste demasiado tarde…/ durante ese día.// Bueno, entonces, Satán, Satán,/ ¿no me esconderás…/ durante ese día?// Satán dijo, pecador,/ pasa adentro…/ durante ese día.
Tradicional
Con esa plantilla, los Weavers (el grupo de folk que tomó su nombre de la obra de teatro de Gerhart Hauptmann, Los tejedores, en alemán, Die Weber –drama que hablaba del levantamiento de los tejedores en Silesia-, formado por Pete Seeger, Lee Hays, Ronnie Gilbert y Fred Hellerman, originalmente), también la interpretaron introduciendo algunos cambios. Básicamente, éstos, y la omisión de la parte del diablo:
… Run to the moon "moon won’t you hide me?"
Run to the sea "sea won’t you hide me?"
Run to the sun "sun won’t you hide me all on that day?"
Lord said "sinner man moon’ll be a bleeding"
Lord said "sinner man sea’ll be a sinking"
Lord said "sinner man sun’ll be a freezing all on that day"…
http://www.kovideo.net/sinner-man-lyrics-the-weavers-750009.html
… Huyo a la luna, “¿Luna me esconderás?”/ Huyo al mar, “Mar, ¿me esconderás?/ Huyo al sol. “Sol, ¿me esconderás durante ese día?”// El Señor dijo, “pecador, la luna estará sangrando”./ El Señor dijo, “pecador, el mar se estará hundiendo”./ El Señor dijo, “pecador, el sol se estará congelando durante ese día”…
Voy a dejar la mejor de todas para el final. Pero antes un pequeño excurso para explicar cómo llegó la canción a España. Nina & Frederik era un matrimonio y dúo musical de folk sueco que también versionaron la interpretación de los Weavers:
Su versión fue un pequeño éxito en España, y así, uno de aquellos nuevos grupos españoles enamorados del folk que se hacía en todas partes, y que se harían famosos por las versiones de toda canción que caía en sus manos, decidió hacer la suya propia para su primer álbum, El folklore de Nuestro Pequeño Mundo (1968). Escucha su versión:
Una versión curiosa, en clave caribeña, nos la presenta Peter Tosh, ex-miembro fundador de los Wailers de Bob Marley:
Y, finalmente, la que para muchos, incluido servidor, es la mejor de todas, por dos razones: porque no se limita a la mera interpretación folklórica (aunque la de Baxter tampoco lo hacía) y le da al texto un nuevo enfoque, sustituyendo la amonestación en tercera persona al pecador, así como las frases en estilo indirecto de éste, por la narración en primera persona, convirtiendo el antiguo sermón de la condenación en apología de la salvación. Estamos hablando de la gran Nina Simone, quien la había aprendido de su madre, ministra metodista, y que grabaría su apabullante versión de 10 minutos en su disco de 1965 Pastel blues:
Sinnerman
Sinnerman where you gunna run to
Sinnerman where you gunna run to
Where you gunna run to
All on that day
Well I run to the rock
Please hide me I run to the rock
Please hide me I run to the rock
Please hide me lord
All on that day
Well the rock cried out
I can’t hide you the rock cried out
I can’t hide you the rock cried out
I ain’t gunna hide you god
All on that day
I said rock what’s a matter with you rock
Don’t you see I need you rock
Don’t let down
All on that day
So I run to the river
It was bleedin I run to the sea
It was bleedin I run to the sea
It was bleedin all on that day
So I run to the river it was boilin
I run to the sea it was boilin
I run to the sea it was boilin
All on that day
So I run to the lord
Please help me lord
Don’t you see me prayin
Don’t you see me down here prayin
But the lord said
Go to the devil
The lord said
Go to the devil
He said go to the devil
All on that day
So I ran to the devil
He was waiting
I ran to the devil he was waiting
I ran to the devil he was waiting
All on that day
Oh yeah
Oh I run to the river
It was boilin I run to the sea
It was boilin I run to the sea
It was boilin all on that day
So I ran to the lord
I said lord hide me
Please hide me
Please help me
All on that day
Said God where were you
When you are old and prayin
Lord lord hear me prayin
Lord lord hear me prayin
Lord lord hear me prayin
All on that day
Sinnerman you oughta be prayin
Oughta be prayin sinnerman
Oughta be prayin all on that day
http://www.musica.com/letras.asp?letra=94491:
El pecador
Pecador, ¿a dónde vas a huir…/ durante ese día?// Pues huiré hacia la roca,/ por favor, ocúltame, huyo hacia la roca…/ Por favor, ocúltame roca, Señor.// Pero la roca gritó/ no puedo ocultarte, gritó la roca…/ no voy a ocultarte, Dios,/ durante ese día.// Dije, roca, ¿cuál es tu problema?/ ¿No ves que te necesito, roca?/ No me falles/ durante ese día.// Así que corro al río,/ estaba sangrando, huyo al mar…/ estaba sangrando durante ese día.// Entonces corro al río, estaba hirviendo,/ huyo al mar, estaba hirviendo…/ durante ese día.// Entonces corro al Señor,/ por favor, ayúdame Señor,/ ¿no me ves rezar?/ ¿No me ves rezar aquí abajo?// Pero el Señor dijo,/ ve al Diablo/ El Señor dijo/ ve al Diablo/ Dijo ve al Diablo/ en ese día.// Así que corrí hacia el Diablo,/ estaba esperando…/ durante ese día.// (…)// Entonces corrí hacia el Señor./ Dije, Señor escóndeme,/ por favor, escóndeme,/ por favor ayúdame/ en ese día.// Dije, Dios ¿dónde estabas/ cuando eras viejo y estabas rezando?// Señor, Señor, óyeme rezar…/ durante ese día.// Pecador, debes ponerte a rezar/ debes ponerte a rezar en ese día.
Posted by eri on 15 septiembre, 2011 at 19:25
Nuevamente interesante post de genealogía musical. La versión de la gran-diosa Nina no tiene parangón…..catártica……un abrazo camarada
Posted by José on 7 agosto, 2012 at 16:58
Sin duda, la versión de Nina Simone es la expresión cultural de un pueblo (los negros americanos) que refleja, como ninguna otra, el significado de esta maravillosa composición.
Excelente post.
Posted by Gustavo Sierra Fernández on 7 agosto, 2012 at 23:19
¡Gracias!
Posted by JUAN PEREZ on 9 febrero, 2013 at 19:03
ese tema musical es un culto al diablo, por que al final del tema el es exaltado, adorado, y aclamado por los que cantan este tema. por favor no sean faltos de Entendimiento, el merecedor de la alabanza y de ser aclamado es el señor, de señores, Jesucristo aun que al final por tu desobediencia tengas que ir la infierno
por que escrito, ANTE EL SE DOBLARA TODA RODILLA Y TODA LENGUA CONFESARA QUE EL ES SEÑOR…
Posted by Gustavo Sierra Fernández on 9 febrero, 2013 at 19:27
No sé dónde ves tú, oh barón iluminado por el entendimiento divino… ¿Dónde es alabado el diablo en la canción? ¡Una sola línea podrás decir que alabe al demonio en este canto espiritual negro!
De tu comentario esquizofrénico, y tu manera de acabarlo con mayúscula, se deducen varias cosas: la primera, y más importante, es que eres, objetivamente, gilipollas; la segunda, que tu integrismo y tu gilipollez te acercan a los talibanes afganos, quienes prohibieron la música porque el Corán no la recogía.
Por ello a ti, y a los que son como tú, que veis el fantasma de Lucifer donde no está ni se le espera, sólo puedo deciros que vayáis a contar estas mierdas a quien les interese, que por fortuna no son muchos. Seguid por ahí en internet sermoneando las cuatro citas que os ha enseñado el estafador, y no os preocupéis de los problemas reales. ¡Llegaréis lejos!
Dime, ¿pensáis ponerle el burka a vuestras mujeres?
Con todo te compadezco, y muy cristianiamente, porque no sabes dónde está el verdadero diablo: el diablo habita en esos timadores que se hacen llamar predicadores, que os engañan y os timan en cada sesión, y hace que odiéis la vida y cualquier otra cosa que no tenga que ver con la religión.
PD: «ANTE EL SE DOBLARA TODA RODILLA Y TODA LENGUA CONFESARA QUE EL ES SEÑOR…», no sabía que la Biblia (o lo que leáis) fuera tan pornográfica.
Posted by Jose Fontán on 10 febrero, 2013 at 0:02
Todo aquel que tenga conciencia y haya leido la biblia, sobre todo el antiguo testamento, nunca podra estar de acuerdo con lo que ahí se predica. Que dios es ese, que pide a Abraham que mate a su hijo (y que mierda de padre es Abraham, que está dispuesto a matarlo porque su dios se lo pide), el mismo dios que mata a todos los primogenitos de Egipto por las culpas de sus padres, o que asesinó a toda la población de Sodoma y Gomorra, Isaías 37:36 Y salió el ángel de Jehová, é hirió ciento ochenta y cinco mil en el campo de los Asirios: y cuando se levantaron por la mañana, he aquí que todo era cuerpos de muertos. Deuteronomio 3:3-6
3 Y Jehová nuestro Dios entregó también en nuestra mano á Og rey de Basán, y á todo su pueblo, al cual herimos hasta no quedar de él ninguno.
4 Y tomamos entonces todas sus ciudades; no quedó ciudad que no les tomásemos: sesenta ciudades, toda la tierra de Argob, del reino de Og en Basán.
5 Todas éstas eran ciudades fortalecidas con alto muro, con puertas y barras; sin otras muy muchas ciudades sin muro.
6 Y destruímoslas, como hicimos á Sehón rey de Hesbón, destruyendo en toda ciudad hombres, mujeres, y niños. Estas solo son una mínima muestra de las cosas que se dicen en ese libro al que llaman sagrado, así que, Como dice Antonio en su comentario de feisbuc, nos vemos en el infierno, el primero que llegue, que ponga las birras a enfriar.
Posted by Gustavo Sierra Fernández on 10 febrero, 2013 at 0:04
¡Grande José! Gracias.