Posts Tagged ‘El Pecado’

Fragmentos ilustrados (una selección)


A lo largo de este año, he venido realizando una serie de postales en mis cuentas de Facebook, Instagram, TikTok y Twitter para promocionar mi novela Redención (Nuestro último baile). Consistían en ambientar el texto de una escena o el espíritu de un capítulo con una ilustración y un fragmento de alguna canción (preeminentemente de Queen, cualquiera de heavy metal y tres con temas de El Pecado). Dado su importante número, expongo aquí solo las relativas a los 23 capítulos más el epílogo. Si queréis escuchar las canciones que las acompañan y descubrir el resto, buscad mi nombre en estas redes sociales, o bien #RedenciónNuestroÚltimoBaile.

Y recordad que está a la venta en Libros Indie (para ventas en países americanos, busca en su tienda tu país), Casa del Libro, Amazon (aunque me hayan cambiado el apellido y no lo hayan rectificado) y, naturalmente, en tu librería habitual y a través de todostuslibros (que aún no han emplazado la portada). Y, por supuesto, no te olvides de mi primera, Billy («algo es algo»).

AUTORES:

(NOTA: muchas de las ilustraciones originales fueron sometidas a variaciones, con fines artísticos; especialmente, algunas de las ilustraciones de Doré. Salvo los elementos de la número 12, ninguna de estas ilustraciones aparece en el libro.)

Ilustraciones de Gustave Doré para Paraíso perdido, de John Milton: 1 (La caída de Lucifer), 17 (Satán toma su trono en el Infierno), 20 (Miguel expulsa a los ángeles caídos), 21 (El caos contempla cómo los ángeles rebeldes son arrojados al Infierno) y 24 (Adán mira a Eva durmiendo).

2 sir5life0 (Pixabay)

3 Videoclip de Bohemian rhapsody (Queen)

4 Fotografía de Pilar, por ella misma

5 Nobuhiro Watsuki: Hajime Saito, de El guerrero samurái

6 Pierre-Auguste Renoir: Chica durmiendo

Francisco de Goya y Lucientes: 7 (El sueño de la razón produce monstruos) y 14 (Quién más rendido)

8 Wolfgang Eckert (Pixabay)

9 Dina Dee (Pixabay)

10 Fantareis: marco de televisión (Pixabay)

11 Luis García: foto de la Gran Vía de Madrid (Wikipedia)

12 Sergio Medusa: ilustraciones para Redención (Nuestro último baile) / Gustavo Sierra Fernández: emblema del Cónclave

13 Rafael Sanzio: La escuela de Atenas (detalle central)

15 Eugenio Lucas Velázquez: Condenados por la Inquisición

16 Junniferbaya (Pixabay)

18 Enlighten images (Pixabay)

19 Mandy Fontana (Pixabay)

22 Yoshitoshi: Bodhidharma

23 Antonio Canova: Eros y Psique (fotografía original tomada de Wikipedia)

Muy pronto


Entrevista con Javier Carbonell para «Gorrion»


Nos visita el estupendo escritor Gustavo Sierra Fernández para tratar su nueva novela: «Redención (Nuestro último baile)», una bonita historia de amor con tintes de multigénero, en la que se aborda la crítica y la reflexión social y política, estando todo ello además acompañado de la magia de la música.

También nuestra entrevista estará acompañada asimismo de varios geniales temas escogidos por Gustavo que tienen mucho que ver con su singular trama.

En definitiva, una historia que encandilará a los amantes del género y a todos aquellos que disfrutan devorando libros todos los días.

Javier Carbonell

https://www.ivoox.com/redencion-nuestro-ultimo-baile-gorrion-60-audios-mp3_rf_68752820_1.html

Dossier de prensa:

‘Redención (Nuestro último baile)’: la banda sonora


Redención (Nuestro último baile) es un libro bastante musical; hay alguna escena en la que sus protagonistas hasta cantan. Por esa razón, era de justicia confeccionarle su propia banda sonora. Queen y, especialmente, Freddie Mercury son una constante a lo largo del libro; también suenan de fondo canciones de otros artistas, como Guns N’ Roses y Nirvana; algunas dan nombre a títulos de capítulo, como A contratiempo, Dream of life y Great king rat, y otras inspiraron o guardan relación con alguna escena o capítulo. Así que esta sería la banda sonora no-original de Redención (Nuestro último baile):

Queen: Too much love will kill you

El Pecado: Pánico

Ángeles del Infierno: Todos somos ángeles

Queen: Bohemian rhapsody

Guns N’ Roses: Sweet child o’ mine

The Beatles: It won’t be long

El Pecado: Ecos al amanecer

Noriyuki Asakura: Run to you (de la BSO de El guerrero samurái)

Nirvana: Smells like teen spirit

Patti Smith: Dream of life

Queen: Great king rat; Breakthru; We are the champions

Las Madres del Cordero: A benficio de los huérfanos

Wolfgang Amadeus Mozart: Dies irae

El Pecado: Angelina

Queen: Who wants to live forever; Under pressure

Galneryus: Angel of salvation

BSO El guerrero samurái: Howling wolf (theme of Hajime Saito)

Geinoh Yamashirogumi: Illusion (BSO de Akira)

Shigu seigan moon (sutra budista japonés)

Queen: I want to break free

Fueko (sutra budista japonés)

Geinoh Yamashirogumi: Requiem (BSO de Akira)

Ben E. King: Stand by me

Adolfo Celdrán: A contratiempo

Consigue la Redención:

Libros Indie: España y UE. Para Estados Unidos y países de Latinoamérica, pulsar la pestaña «Tienda» en la web.

Descarga el dosier de prensa y lee tres fragmentos gratis:

Presentación de Billy («algo es algo»): EL VÍDEO


Y éste fue el resultado de la inolvidable presentación de Billy («algo es algo») que hicimos en Getafe, en el Espacio Mercado. Condujo la periodista y escritora Cristina Bermejo Rey, grabó Amalia Pasucal Durá de Onda Vecinal, y la actuación musical estuvo a cargo de Javi, José y Sergio, del grupo de rock getafense El Pecado, que interpretaron una increíble versión del «Al alba» de Luis Eduardo Aute más dos canciones, en versión acústica, de esta banda que, aunque renovada, ya tiene años de trayectoria: «Al amanecer» y «Pánico». No estuvieron presentes, pero conviene recordarles y agradecerles, José Palacios y Antonio Orozco, de la histórica compañía teatral Taormina, quienes ya previamente prestaron generosamente sus voces para interpretar a Guillermo Niño y al Comisario Cabezas.

A tod@s ell@s, así como a los asistentes, quiero dar mis más profundas gracias.

Una semana para la segunda presentación de Billy («algo es algo»)


Nota: José Carrasco y Sergio Medusa estarán acompañados también de Javi Chule: los tres son miembros del legendario grupo getafense El Pecado (antiguo Huracán Paquito)
Mupi de anuncios municipales del Ayuntamiento de Getafe
Programa de mano
Cartel en la puerta de Espacio Mercado

Noticia publicada en Noticias para Municipios: GETAFE/ El getafense Gustavo Sierra presenta su primera novela el 17 de septiembre en el Espacio Mercado

Nuevo evento: 17 de septiembre


Si te perdiste la primera presentación de la novela Billy («algo es algo»), el próximo 17 de septiembre, martes, a las 19 horas, tienes una nueva oportunidad, en el Espacio Mercado de Getafe.

Se contará con la actuación musical de José Carrasco y Sergio Medusa, del grupo El Pecado

Más información:

http://cultura.getafe.es/index.php/literatura/presentacion-del-libro-billy-algo-es-algo-de-gustavo-sierra-fernandez

Si aún no has oído hablar de las andanzas del cínico inspector Guillermo Niño, aquí tienes unos cuantos lugares:

Página Oficial de Facebook

Página personal en mozello

Ficha en MyLibreto

Ver en mylibreto: Billy («algo es algo»)

¿Dónde adquirirlo?

Libros Indie

Casa del Libro

Amazon

O pidiéndolo a la librería de tu barrio (apoya el negocio local)